4 de junio de 2010

MECANISMO PIÑÓN-CREMALLERA

1. ¿Qué características tiene un mecanismo piñón-cremallera?

R: Permite transformar el movimiento circular en rectilíneo alternativo, pero también puede transformar el movimiento rectilíneo en movimiento circular.

2. Dibuja un mecanismo piñón-cremallera e indica el nombre de sus componentes.
R:


3. Explica como funciona una puerta corredora con sistema piñón-cremallera.
R:Tiene un mecanismo piñón-cremallera, impulsado por un motor eléctrico, que les hace avanzar o retroceder.

4. ¿Qué función hace un mecanismo piñón-cremallera en un taladro de columna?

R:Sirven para subir o bajar la plataforma donde se colocan las piezas que deben ser perforadas. El piñón se acciona haciendo girar una manivela.

5. ¿Qué es un tren cremallera?¿Como funciona?

R: Disponen de tres carriles, dos normales y uno denado o cremallera, situado en el centro de la vía.Funcionamiento: Los ejes matrices del tren tienen un piñón que engrana en la cremallerae impulsa el tren hacia arriba con facilidad. Sino, resbalaría y no podria subir.

6. En España hay unos pocos trenes cremallera en funcionamiento. Busca en Internet donde se encuentra uno de ellos y haz una pequeña descripción de sus características. Imprime, recorta y adjunta a la descripción una o dos fotografias comentadas.

R: Se encuentra en Montserrat, Barcelona.Recorre mas de 5km entre las estaciones de Monistrol y Montserrat. Salva un desnivel de 550m.



7. ¿Cómo funciona el mecanismo básico de la dirección de un automóvil?

R: Al girar, el volante hace girar un piñón que acciona una cremallera. Ésta, a su vez, cambia la orientación de las ruedas, haciendo que el vehículo gire.

No hay comentarios:

Publicar un comentario